Category Archives: Clientes

El Día del Padre es una fecha muy especial en la que podemos honrar y celebrar a los hombres que han desempeñado un papel importante en nuestras vidas. Es un día en el que podemos demostrar nuestra gratitud y aprecio por todo lo que han hecho por nosotros. Si estás buscando una manera de mostrarle a tu padre cuánto lo amas y aprecias en este día especial, hay muchas opciones de regalos disponibles. En este artículo, exploraremos algunas de las mejores opciones de regalo para el Día del Padre.

Tarta de cervezas: ¿Qué mejor manera de celebrar a tu padre en el Día del Padre que con una tarta de cervezas? Este delicioso «pastel» está hecho con varias cerveza colocadas en forma de tarta, y es una excelente opción para los amantes de la cerveza. Además, puedes personalizar la tarta con una decoración especial para hacerla aún más especial.

Bonsái: Si tu padre es un amante de la naturaleza, un bonsái es un excelente regalo para el Día del Padre. Los bonsáis son árboles miniaturizados que se cultivan en macetas y son conocidos por su belleza y capacidad para inspirar tranquilidad y serenidad.

Ramo de flores: Los ramos de flores son un regalo clásico y siempre serán una buena opción. Puedes optar por un ramo de flores frescas y coloridas, o elegir una selección de flores con un significado especial, como los claveles, que representan el amor y la admiración.

Cesta de frutos secos y botella de vino: Si tu padre es un aficionado a la comida y la bebida, una cesta de frutos secos y una botella de vino es una excelente opción de regalo para el Día del Padre. Puede elegir una selección de frutos secos y una botella de vino que se adapte a sus gustos personales y hacer que la cesta sea aún más especial agregando algunos elementos personalizados.

Pasar el día juntos: Aunque los regalos son una excelente manera de mostrar aprecio, el tiempo es uno de los regalos más valiosos que podemos dar. En lugar de comprar un regalo, considera pasar el día con tu padre en el Día del Padre. Puedes hacer un plan para visitar algún lugar especial, ir a ver una película, ir de excursión o simplemente pasar el día juntos en casa. Lo importante es que podáis disfrutar de este día especial juntos.

En conclusión, el Día del Padre es una fecha muy especial en la que podemos demostrar nuestro amor y aprecio por los hombres que han desempeñado un papel importante en nuestras vidas. Hay muchas opciones de regalos disponibles en nuestra floristería  , y cada uno de ellos puede ser personalizado para hacerlo aún más especial. Sin embargo, el mejor regalo que puedes darle a tu padre es tu tiempo y compañía en este día tan especial.

Las flores son un regalo de la naturaleza que no solo embellecen nuestro entorno, sino que también tienen beneficios importantes en nuestra salud mental y bienestar en general. De hecho, la presencia de flores en el lugar de trabajo puede mejorar significativamente el estado de ánimo y la productividad de los empleados, lo que hace que la incorporación de flores en el ambiente laboral sea una idea brillante.

Uno de los beneficios más evidentes de tener flores en el lugar de trabajo es su capacidad para mejorar el estado de ánimo. Las flores emiten un aroma natural que puede estimular el cerebro y liberar sustancias químicas que mejoran el estado de ánimo, como la dopamina y la serotonina. Las flores también pueden reducir el estrés y la ansiedad, lo que hace que el ambiente laboral sea más relajado y agradable. Además, las flores tienen una conexión natural con el mundo exterior, lo que puede ser una excelente manera de ayudar a los empleados a desconectar sus tareas y a reducir la fatiga visual.

Otro beneficio importante de las flores en el lugar de trabajo es su capacidad para mejorar la productividad. Al tener un ambiente más agradable y menos estresante, los empleados son más propensos a ser productivos y creativos. Las flores pueden estimular la creatividad y la imaginación, lo que es especialmente útil en trabajos que requieren mucha atención y concentración. Además, tener un entorno laboral más atractivo y cuidado puede mejorar la moral de los empleados y reducir la rotación de personal.

En cuanto a las flores que son mejores para el lugar de trabajo, algunas de las mejores opciones son las que tienen un aroma natural y agradable, como el jazmín, la lavanda y el lirio. Estas flores no solo son hermosas y llamativas, sino que también tienen propiedades calmantes que pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés. Además, las flores de colores brillantes, como los girasoles y las margaritas, pueden ser una excelente manera de estimular la creatividad y la imaginación.

Para los trabajos de cara al público, las flores pueden ser una herramienta útil para atraer a los clientes y mejorar la experiencia del cliente. Las flores frescas y coloridas pueden ayudar a crear un ambiente acogedor y agradable, lo que puede ser especialmente útil en tiendas, restaurantes y hoteles. Las flores también pueden ser una forma creativa de mostrar los productos o servicios, lo que puede hacer que los clientes se sientan más atraídos por ellos.

En resumen, las flores pueden tener una influencia positiva en el ambiente laboral. Al estimular el estado de ánimo, la creatividad y la productividad, las flores pueden ser una excelente manera de mejorar el bienestar de los empleados y reducir el estrés y la ansiedad. Si estás buscando una forma sencilla de mejorar tu entorno laboral, ¡considera añadir algunas flores frescas hoy mismo!

El debate eterno entre comprar un árbol natural y artificial siempre llega por Navidad. Pero ¿qués es mejor? ¿Cuál es menos contaminante? ¿Cuál es más barato? ¿Cuál es más práctico?

Y, como todo, cada opción tiene sus pros y sus contras, especialmente en función a quién le preguntes. Por ello, queremos ayudarte a escoger la mejor opción.

 

ÁRBOL DE NAVIDAD NATURAL

Si eliges esta opción, lo más importante es asegurarse de que el árbol no se extraiga de un bosque, sino de una plantación sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

El abeto, es el árbol de Navidad por excelencia, pero es preferible optar por especies autóctonas que luego se puedan replantar si tiene raíces. Y, si se trata de una copa de abeto, podrá ser reciclado para convertirse en compost. Nunca hay que tirarlo a la basura. Y no se puede replantar,  si no estás seguro que sea un árbol autóctono.

Pros:natural 1

  • Ambientador natural: El aroma fresco y natural que despiden es un factor crucial para ser elegido. El olor que despiden, hace que se sienta un ambiente navideño con un árbol natural.
  • Ayudan a reducir el Cambio Climático: Son 100% biodegradables y ayudan a reducir el cambio climático. Los árboles que se cultivan en los viveros tardan entre 2 y 3 años en alcanzar la altura ideal, y durante ese periodo, ayudan a eliminar el CO2 de la atmósfera, y después de usarlo durante el periodo navideño, siguen realizando la misma función una vez que se replantan. Además ciertos ayuntamientos han creado actividades que se encargan de replantarlos donde sea más necesario.

Contras:

  • El transporte: Son más difíciles de transportar que los artificiales y más frágiles. Además hay que tener especial cuidado a la hora de la compra: Adquirirlo siempre que
  • Procedencia: importante a la hora de comprarlo saber con certeza su procedencia, y asegurarse que tenga raíces abundantes para que dure.
  • Requieren mantenimiento: Es un ser vivo, y por lo tanto, hay que tener en cuenta que requiere de más cuidados que los artificiales. Hay que regarlos, y no colocarlos cerca de fuentes de calor. Se recomienda no usar luces, ya que el calor que pudieran producir hace que se seque.

 

ÁRBOL DE NAVIDAD ARTIFICIAL

Si por el contrario, elegimos un árbol artificial, tenemos que tener en cuenta que la mayoría no están diseñados para que duren muchos años. Es importante ver la calidad y el lugar donde se compra, ya que puede ser que el el segundo año, cuando lo saquemos de su caja y lo vayamos a utilizar puede que nos llevemos una gran decepción. Por lo que es importante ver la calidad – precio de los diferentes tipos que venden.

Pros

  • Duración o «vida del árbol»: Actualmente, los árboles artificiales son muy realistas y consiguen un gran parecido a los árboles naturales. 
  • El precio: Su precio suele ser inferior a los naturales, y supone una inversión a largo plazo, pues podrás utilizarlo durante varios años, si lo deseas.

Contras

  • No estás ayudando a la conservación de los árboles: Mucha gente piensa que al cartificialomprar un árbol artificial evita la tala de árboles naturales, pero esto no es así. Los árboles naturales utilizados para la navidad, en la mayoría de los casos, son abetos criados en viveros, por lo tanto, no se talan de los bosques. Además ayudan a generar empleo en la región, y son más sostenibles que los artificiales.
  • Su producción contamina el ambiente y no es reciclable: El 99% de la producción de árboles artificiales está realizado con plástico. El plástico es un material artificial que proviene del petróleo, y que tarda cientos de años en descomponerse en la naturaleza. Es un material prácticamente indestructible, hasta 1.000 años según el tipo de plástico, lo que conlleva efectos catastróficos a nivel global. La producción de este tipo de árboles, suelen estar fabricados en China, donde no existen las normativas de sanidad o no se usan como deberían, utilizando para su fabricación, aparte de plástico, mercurio y otros metales y sustancias contaminantes. En cambio los naturales son 100% biodegradables y no dañan el medio ambiente.

 

NI NATURAL, NI ARTIFICIAL – OTRAS ALTERNATIVAS

La tercera opción de la que te podemos hablar, es hacer un árbol de Navidad nosotros mismos, aprovechando lo que se tenga por casa. Fomentando la creatividad, el reciclaje y aprovechando el tiempo para disfrutar con la familia o amigos. Es una actividad fenomenal para hacer con los niños. Ellos se sienten realizadosalternativo al poder colaborar en casa, le podemos enseñar valores de poder reciclar cosas y  y les hacemos partícipes del espíritu navideño.

Pros

  • Sostenible 100%: Es el más sostenible de las tres opciones, además de reducir el impacto ambiental, estás fomentando el reciclaje, ayudando a generar menos basura, reutilizando materiales en desuso.
  • Fomentas la creatividad: Sólo requiere de imaginación. No hay nada más atractivo que un árbol de Navidad realizado por nosotros mismos.
  • Valores educativos y recuerdos: no hay nada mejor que enseñar valores y disfrutar tiempo en familia y amigos. Los momentos vividos hoy en día, mañana son recuerdos especiales que quedan en nuestra memoria y no hay nada mejor que con los años, recordar esos preciosos momentos.

Contras

  • No tener mucho tiempo o ganas: Es la opción que requiere más de tiempo de las tres.

 

SÓLO, NOS QUEDA RECOMENDARTE QUE LO DECORES COMO MÁS TE GUSTE Y QUE PASES UNAS FELICES FIESTAS

poster_originalsize_250X375Cuando hablamos del 1 de Noviembre, en nuestra cultura, siempre nos viene a la cabeza que es el día de Todos los Santos, un día difícil para todos los que recordamos a las personas que tanto quisimos y ya no están con nosotros.

El Día de Todos los Santos en España, fue instaurado por la Iglesia Católica y además de las visitas a los antepasados en los cementerios y de las flores en sus tumbas es tradicional que los teatros se llenen de representaciones de la obra de José Zorrilla “Don Juan Tenorio”.

Hoy en día, y sobre todo la gente más joven, asocian este día con la fiesta de Halloween, una fiesta para disfrazarse y pasarlo bien. Una fiesta que se ha hecho muy popular a raíz de conocerla a través de los colegios por estudiar inglés, pero que como otras cosas nos la hemos ido apropiando. Esta celebración del día de las brujas tiene gran tradición en Estados Unidos y Canadá, ya que es una fiesta pagana de origen celta, en el que en principio, los más pequeños se disfrazan y van visitando las casas para pedir caramelos.

En otras partes del mundo, como por ejemplo en México, la festividad del día de los muertos es una de sus fiestas más representativas. La creencia popular es que las almas de los fallecidos regresan ese día para visitar a sus familias. La mayoría de los mexicanos siguen celebrando esta festividad con ofrendas de comida, dulces y flores para recibir las almas de sus seres queridos. Una forma muy bonita de explicarla es con la famosa película de Coco.

En Asia esta fiesta tiene también su origen en la religión y en países como Filipinas, por ejemplo es habitual reunirse en el cementerio en torno a un gran banquete acompañado con música e incluso juegos de cartas.

¿Por qué llevamos flores a los cementerios?

La tradición se remonta a la antigüedad. Ya que entonces, los difuntos se exponían al aire libre para ser velados y rezar por el descanso de sus almas.
La descomposición de los muertos era rápida, ya que no se conservaban como se hace hoy en día, produciendo fatiga entre los presentes por el olor que emanaba el cuerpo. Así que, para mejorar el ambiente, se cubría al fallecido con diferentes tipos de flores que permitieran cambiar el olor y fuera un poco más agradable.

Sin embargo, con los años, esta tradición tomó otro sentido. Con los avances en la ciencia y tecnología, surgieron técnicas que permitían retrasar la descomposición de los difuntos. Pero llevarles flores se mantuvo como una costumbre que va más allá de cambiar el ambiente, tomando un nuevo y especial mensaje: enaltecer la memoria de los difuntos.

Photo_1572364151473

Llevar flores a los seres queridos que han fallecido, es una forma de expresar respeto, cariño y agradecimiento por todos los momentos compartidos. Es un gesto que nace del amor y el cariño que se sintió y que aún se conserva por el ser querido que ha partido.

Además, las flores son sinónimo de esperanza, un valor muy necesario para sobrellevar este duro camino de despedir y recordar la memoria de un ser querido.

El lirio de la paz o más conocido como Spathiphyllum, es la planta perfecta de interior, ya que apenas necesita luz.

Como elemento decorativo es ideal: su altura no es excesiva, suele alcanzar 1 metro; sus hojas verdes resaltan por su exuberancia y su color verde.

Posee unas características flores que nacen y crecen en sus tallos de color blanco, y resultan una de las flores más curiosas de ver, ya que su forma es peculiar, parecida a la de una flor de anturium, lo que es raro tratándose de un lirio.

El Lirio de la Paz es especialmente popular en todo el mundo, ya que representa un símbolo internacional que le da su nombre: paz y amor. Y es que, el Lirio de la Paz, es un símbolo completamente internacional de la paz, de la curación y del amor.

También representa el perdón, el deseo de recuperar la confianza que alguien tenía en ti, representa la inocencia y la pureza, así que pueden ser un regalo perfecto en bodas, o fiestas familiares que celebren el amor puro.

 ¿Cuánta luz necesita?

Muy poca, fue creado con el fin de ser cultivada en el interior.

En invierno, la exposición al sol no es necesaria, pero tampoco le viene mal; es decir, puedes dejar que tu Lirio reciba luz solar pero no demasiada.

Y, en veranodebes evitar completamente que el sol incida sobre la planta.

¿Cuánto debo regarla?

Debes guiarte un poco por tu intuición, ya que la frecuencia de riegos dependerá de la zona donde vivas. El spatiphyllium necesita humedad constante, ¡pero ojo! Un exceso de riego puede causar un temido encharcamiento, que acabaría con tu planta igual de rápido que la sequía. Lo mejor es que te guíes por el sustrato, cuando esté empezando a secarse, riega ligeramente tu Lirio de la Paz.

Además, para darle un plus de hidratación, rocía sus hojas con agua fresca cada día en verano.

¿Cuál es la temperatura adecuada para el Lirio de la Paz?

Lo más importante es que debes asegurarte de que el ambiente no supere los 24º y, sobre todo, evita cualquier tipo de corriente de aire, o ambientes con aire artificial.

¿Cómo abonar mi espatifilo?

El abono ¡es totalmente necesario!
Desde primavera hasta el final del otoño, deberás abonar tu Lirio de la Paz con un abono líquido específico cada 20 días. Hay que diluirlo en el agua de riego, notarás la diferencia enseguida.

¿Cuándo lo trasplantamos?

El trasplante de tu espatifilo será necesario solamente en caso de que crezca demasiado. Si, cuando llegue la primavera, ves que las raíces empiezan a salir de los agujeros de drenaje, cámbialo de maceta. Escoge una maceta que tenga un diámetro unos 3 ó 4 cm más grande.

Propiedades del Lirio de la Paz

❖ Ayuda a detener la creación de partículas bacterianas y mohos en el aire.

❖ Sus hojas, absorben el CO2 del aire, haciéndolo más puro y sano. Por estas propiedades purificadoras, es una planta que ayuda notablemente a descansar mejor.

❖ Su aroma resulta relajante y sus aceites esenciales son explotados en la industria de la cosmética.

¿De dónde viene el Lirio de la Paz?

Es originaria de los bosques más adentrados en Colombia; pero, hoy en día, podemos encontrarlos cultivados en zonas cálidas por todo el mundo. Hay más de 36 especies.spatifilium